Parte 1: ¿Qué es un Organizador Gráfico de Mapa de Historia?
Un mapa de historia utiliza un organizador gráfico para ayudar a los estudiantes a dominar los elementos de un libro o historia: al nombrar los personajes de la historia, la trama, la ambientación, el problema y la solución, los estudiantes pueden estudiar los detalles. Existen muchos diferentes organizadores gráficos de mapas de historia, siendo los más básicos los que se centran en el principio, medio y fin de la historia. Las versiones más avanzadas se enfocan más en la trama o los rasgos de los personajes.
El PDF del organizador gráfico de mapa de historia es una técnica que ayuda a los estudiantes a identificar los elementos esenciales de una historia o novela. Estos incluyen personajes, trama, ambientación, personajes y temas. Las historias más complejas pueden consistir en detalles adicionales para un enfoque más profundo. Los maestros suelen usar mapas de historia en el aula para ayudar a los estudiantes con sus habilidades de comprensión, investigación y análisis; diferentes versiones de mapas de historia también se utilizan en marketing, ventas y desarrollo de productos para crear productos o historias de usuarios.
Parte 2: Beneficios del Organizador Gráfico de Mapa de Historia PDF
Veamos ahora algunos de los beneficios del PDF del organizador gráfico de mapa de historia:
- Mejoran la comprensión de los estudiantes al proporcionarles un marco para identificar los elementos de una historia.
- Ayudan a los estudiantes de diferentes niveles a organizar información e ideas.
- Pueden ser escritos solos, en pequeños grupos o en un entorno de clase completa.
- Pueden ser escritos durante o después de la lectura.
- Son útiles para todos los estudiantes, pero son especialmente útiles para los estudiantes que necesitan la ayuda adicional de un organizador gráfico.
Parte 3: Cómo Usar un Mapa de Historia, Organizador Gráfico
Asignaturas: Artes del Lenguaje
Grados: Los mapas de historia se utilizan en la lectura y las artes del lenguaje al hacer que los estudiantes identifiquen la ambientación, los personajes, el problema y la solución en la historia y los registren en las casillas proporcionadas. Pueden ser tan simples como principio, medio y fin, o pueden incluir trama, ambientación, personajes, etc.
Cómo usar un organizador gráfico de mapa de historia en la educación
Paso 1: Instruye a tu grupo sobre el significado de la historia discutiendo los componentes principales de la narrativa, como personajes, trama, obstáculos, etc.
Paso 2: Puedes incluso crear un mapa de historia para el principio, medio o fin de tu historia.
Paso 3: Una vez que hayas decidido qué elementos deseas trabajar y qué modelo crear, comienza a crear tu mapa de historia.
Paso 4: Como referencia, puedes importar imágenes, enlaces a documentos u otros documentos relacionados con tu historia.
Paso 5: Elige formas de tu elección de la extensa biblioteca de formas y agrega texto. Para facilitar el uso, puedes usar la plantilla de mapa de historia editable, personalizar la paleta de colores e ingresar tus detalles.
Paso 6: Una vez que ingreses los detalles, puedes analizar la historia con tu grupo y participar a través de videoconferencias y hilos de comentarios.
Paso 7: Para compartir con los miembros del grupo o publicar en plataformas populares, exporta tu mapa de historia en formatos PNG, SVG, JPEG y PDF.
Parte 4: Descarga Gratuita de la Plantilla de Organizador Gráfico de Mapa de Historia PDF Imprimible
Si deseas compartir con los miembros del grupo o publicar en diferentes plataformas, exporta tu mapa de historia en formato PDF y reedítalo usando PDF Agile. Sin embargo, puedes descargar la plantilla de PDF del organizador gráfico de mapa de historia y editarla o convertirla a otros archivos usando PDF Agile. Inserta las palabras clave principales aquí al menos una vez.
Conclusión
Así que, eso fue todo sobre el PDF del organizador gráfico de mapa de historia. La mayoría de las personas han leído un libro y luego visto la película o visto la película y luego releído el libro. ¿Verdad? Ese es un libro que puedes recordar con más detalle que otros libros que has leído porque utilizó un enfoque multisensorial del texto. Un organizador gráfico de mapa de historia es una estrategia de alfabetización que utiliza un organizador gráfico para ayudar a los estudiantes a comprender los componentes de un libro o historia. Al identificar los personajes de la historia, la trama, la ambientación, el problema y la solución, los estudiantes leen atentamente los detalles, y el organizador gráfico les ayuda a conocer mejor las diferentes partes y cómo se relacionan entre sí.